Novélame, biografías noveladas

Escribimos biografías y memorias por encargo, porque todos tenemos algo que contar y alguien que agradece leerlo.

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Ejemplos
  • Contacto
  • Blog

Ejemplos

Os presentamos aquí algunos de los trabajos llevados a cabo por el equipo de Novélame Biografías que os pueden dar ideas de cara a pensar en vuestro propio proyecto.

Castigo y silencio

Castigo y silencio imperaron en lo relativo a la Guerra Civil y la dictadura franquista hasta que el velo de miedo interiorizado durante décadas empezó a levantarse para descubrir historias de represión. Es el mismo título que lleva el libro editado por el Ayuntamiento de Zalla y Novélame para retratar el sufrimiento de las mujeres a través de tres historias noveladas inspiradas por vivencias reales de vecinas.

Repélega

Repélega, todo esto eran campas

Este libro recoge la historia de Repélega, un barrio que en apenas medio siglo pasó de pertenecer a Santurtzi a ser el área más poblada de Portugalete, de ser una zona de caseríos a convertirse en un barrio invadido por la industria y el urbanismo, y de estar habitado por unos cientos de lugareños a ser la residencia elegida por miles de personas llegadas de otras regiones en busca de mejores oportunidades.

El informe Soraluce

Los investigadores Javier de la Colina Aranceta y Javier de la Colina Menéndez han confiado en Novélame para publicar un libro que desvela detalles y tramas desconocidas sobre el levantamiento militar en Bilbao en julio de 1936. “El informe Soraluce” está basado en un documento inédito y elaborado por el capitán del Estado Mayor José Luis Soraluce Irastorza, uno de los protagonistas de la frustrada sublevación.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Mujeres de Artziniega: haciendo historia

Siempre ha habido mujeres aportando y participando en la historia de Artziniega en todos los ámbitos. El problema es que no se ha visibilizado su trabajo, se han quedado al margen debido al patriarcado. Este libro quiere arreglar esa injusticia, visibilizar lo que han aportado y siguen aportando las mujeres, ya que si no las tenemos en cuenta, no tendremos una historia verdadera, sino una historia parcial.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Nosotras también contamos

A través de la vida y los recuerdos de doce mujeres se narra la historia y evolución de Amurrio. En el libro no solo se recogen sus testimonios, sino que se incluyen numerosas fotografías y otros documentos gráficos que permiten un recorrido visual por el municipio y las formas de vida y ser de antaño.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

En manos de mujeres

«En manos de mujeres» analiza el trabajo que desempeñaron las mujeres en empresas de Zalla antes de la guerra y durante el régimen franquista. Desde una perspectiva de género, se describe la historia y actividad de cinco grandes fábricas que fundamentalmente utilizaron mano de obra femenina.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Mercado blanco

«Mercado blanco» hace un repaso por las tiendas de ultramarinos que hubo en Galdames durante la guerra y la posguerra. Pequeños negocios familiares que hicieron más llevaders las necesidades

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Mujer tenías que ser

«Mujer tenías que ser» recoge el relato de vida de una docena de mujeres de Galdames que cuyos sueños se truncaron con la guerra y la dictadura. Pasaron a ocupar un segundo plano como amas de casa, esposas y madres abnegadas en medio de una sociedad silenciada y dominada por el miedo, pero aun así consiguieron dejar su huella y ser felices.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Más listos que el hambre

Galdames continúa recuperando la memoria histórica del pueblo con «Más listos que el hambre» un libro sobre la infancia entre los años treinta y cincuenta del siglo pasado. En sus páginas se habla de reformismo educativo de la Segunda República y de la disciplina, patriotismo, religión y recorte de libertades impuesto en la escuela franquista. Del mismo modo, también se describen las diversiones y el trabajo infantil, tan habitual en aquella época.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Menos Franco y más pan blanco

Tercera entrega de la colección de libros sobre la memoria histórica de Galdames. «Menos Franco y más pan blanco» aborda la posguerra, el hambre y el estraperlo a través de los recuerdos de quienes vivieron y sufrieron una etapa de la historia tan triste como lo fue la propia guerra. Sus protagonistas nos trasladan a una época de necesidades en la que el pan blanco se convirtió en uno de los alimentos más deseados.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Que nos quiten lo 'bailao'

Nuevo trabajo sobre la memoria histórica en el pueblo vizcaíno de Galdames. En esta ocasión se recuperan todas las fiestas y romerías que se celebraban en el valle durante la posguerra, una época en la que hasta la diversión estaba controlada por el franquismo.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

El océano que nos separa, la casa que nos une

Esta es la historia de dos familias carranzanas llamadas a la emigración hacia México y Puerto Rico. Algunos regresaron sumidos en la nostalgia y otros vivieron a caballo entre dos mundos, el de la tierra de su corazón y el que les aportó prosperidad. Los Matienzo y los Abascal quedaron unidos a finales de los años cuarenta a través de dos de sus miembros, Manolín y María.

Los Matacabras

Generación tras generación, la familia Vitores estuvo ligada a negocios ganaderos y carniceros, por lo que fueron conocidos como «Matacabras». Republicanos y socialistas de cuna, hubieron de sufrir las consecuencias de la Guerra Civil en forma de exilio, represión, trabajos forzados y campos de concentración. Por eso, y por su compromiso en la
defensa de los valores de la justicia social, esta saga es un gran sinónimo de la lucha por la libertad.

La fuerza de una voluntad

«La fuerza de una voluntad» es una historia de vida marcada por la férrea determinación de su protagonista de vivir acorde a sus pensamientos y con la convicción de que el trabajo es el mejor vehículo para alcanzar cualquier meta. Juan Carlos L.C. ha trabajado duro, pero sabiendo que la pasión es el motor de todo en la vida.

Mi gran viaje de juventud

José tiene una memoria privilegiada, recuerda cada acontecimiento de su niñez y juventud con extraordinario detalle. Su miedo a que esa memoria le falle algún día le ha llevado a plasmar en un libro ambas etapas, así como los orígenes de su tronco familiar. «Mi gran viaje de juventud» está dedicado a su hija con el fin de que conozca mejor su ascendencia.

Aitxatxo: Vida oro de un niño de la paz

Con motivo de las bodas de oro de su matrimonio, Fco. Javier de la Colina ha querido recoger en sus memorias los recuerdos y acontecimientos más importantes de su vida. El relato se remonta a principios del siglo XIX y describe las andanzas de dos familias ligadas a las localidades de Llanes y Sopuerta.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

La tierra nuestra

«La tierra nuestra» es la historia de la gordexolana Angelita Lekanda y de su familia emigrante a Chile. Un arduo trabajo de investigación que reconstruye las andanzas de quienes iniciaron una nueva vida allende los mares y de la hermana que se quedó en tierra vasca perpetuando los orígenes familiares.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Memorias de una niña de la guerra

El de Carmen es un testimonio imprescindible y necesario de recoger, porque esta mujer nonagenaria fue protagonista involuntaria de la Guerra Civil. Como miles de niños vascos, ella y sus dos hermanos fueron enviados por sus padres a Francia para ponerles a salvo del conflicto, pero aquel exilio acabó desmembrando la familia.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Retazos de una vida

«Retazos de una vida» pretendía ser un regalo que reconociera la vida de una mujer luchadora y protectora de sus hijos, pero además acabó siendo un gran trabajo de investigación en el que se recogen pasajes familiares desconocidos hasta entonces por todos ellos. Esta biografía mezcla guerra, exilio y muchas intrigas que acabaron siendo desveladas.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Lluvia de verano en Galdames

«Lluvia de verano en Galdames» son doce relatos que recuperan la memoria de la guerra en esta localidad. A través de diferentes testimonios y de una investigación exhaustiva, se reconstruye el paso de la contienda por el valle. Así se relata el sufrimiento de quienes la vivieron en primera persona.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Un viaje que continúa en Legarda

Este relato arranca en los orígenes de una familia alavesa y continúa en la actualidad en una casa con tejado de pizarra levantada en Legarda, el punto de reunión de todos ellos, el lugar en el que ríen y lloran, el que siempre les recordará sus vínculos familiares.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

El nieto del aceitero

El nieto del aceitero

Claudio M. T. nació y creció en Frías, una pequeña ciudad burgalesa de encanto medieval donde su abuelo tuvo un molino en el que elaboraba aceite de linaza. La trayectoria de “El nieto del aceitero”, como le llamaban en el pueblo, ha estado marcada por el esfuerzo y la superación, y su principal recompensa ha sido conseguir una familia incondicional.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Una vida a fuego lento

Una vida a fuego lento

Esta es la historia de una mujer que luchó por aquello que deseaba. Una vida así merece ser conservada y transmitida, para que no se pierda, para que no se olvide, para que las siguientes generaciones conozcan sus orígenes y se enorgullezcan de sus andanzas, alegrías y sacrificios.

¿Quieres saber más sobre este trabajo?

Santi, el pintor de los sueños

Santi, el pintor de los sueños

El protagonista de esta historia es Gregorio Santiago Rodríguez Mas, un pintor nacido en Usansolo (Bizkaia). Su hija Mª Ángeles quiso rendir homenaje y reivindicar la figura de su padre con la publicación de un libro que recoge su trayectoria personal y artística.

¿Quieres saber más sobre Santi?

Para mí lo más importante era que la obra de mi padre se divulgara entre el público y no se olvidara. Mª ÁNGELES RODRÍGUEZ

El vuelo de los Kurubios

Cinco hermanos que no estaban dispuestos a perder los recuerdos de sus padres decidieron recoger sus memorias en una biografía novelada. Este libro es un relato literario que nace de la voz de sus propios protagonistas y que va más allá de lo que ellos, sus hijos, conocieron nunca. Se adentra en la experiencia de un niño de la guerra, un negocio en la posguerra y un amor con pasado, presente y futuro.

Después de fusilarlos los enterraban en fosas comunes en el mismo Derio, probablemente muy cerca del lugar donde les habían matado.

Retazos Mineros

Retazos mineros

Después de varios años de aprendizaje y perfeccionamiento en un taller de escritura, Aurori Bolzoni se animó a publicar una selección de sus relatos.

Nuestra labor se centró en realizar las correcciones del texto, el diseño, la impresión, y la tramitación del ISBN y Depósito Legal para su posterior comercialización.

Los textos de este libro son representaciones de la vida, porque el buen escritor es un espejo y un reflejo de la realidad. MARISA ARZA

Homenaje a Angelines

Homenaje a Angelines

La familia de Angelines G.G. quiso homenajearla con motivo de su 88 cumpleaños. Primero, se recopilaron, digitalizaron y ordenaron las fotografías y documentos más representativos de su vida.  Después, su hija fue desgranándonos distintos capítulos de su trayectoria con las imágenes como hilo conductor. El resultado fue un álbum de 64 páginas, con breves apuntes biográficos, que refleja la vida de Angelines y destaca su carácter emprendedor.

El álbum resume perfectamente la vida de mi madre, pero sobre todo, deja constancia de su carácter luchador y emprendedor en una época y en un lugar en el que no era habitual que una mujer abriese un negocio. CRIS A. G.

Homenaje a Casilda

Homenaje a Casilda

El día que Casilda H. A. cumplió 80 años sus hijos decidieron sorprenderla con un regalo especial, que la emocionase e hiciese sentir valorada.

Eligieron un lienzo sobre bastidor de 50×40 cm. que recoge fotografías de la protagonista, documentos familiares, imágenes antiguas de su pueblo natal, y retratos actuales de Casilda con sus hijos y nietos.

La idea era que la vida de mi madre quedase reflejada a un golpe de vista, que ella pudiese colocar el lienzo en su casa y recordar a diario lo importante que es para toda su familia. NATY C. H.

Kaiku, 1923-2010

Kaiku, 1923-2010

En 2010, con motivo del regreso de Kaiku a la Liga San Miguel de Traineras, elaboramos un libro que recoge la trayectoria del club de remo.

A lo largo de sus páginas, presidentes, entrenadores, patrones y remeros desgranan la historia de una de las traineras más emblemáticas de Bizkaia.

La trainera verdinegra se caracteriza por estar tripulada por trabajadores de las industrias de la Margen Izquierda vizcaína. No eran hombres de mar, ni avezados arrantzales, sino obreros de Altos Hornos, La Naval o Babcock & Wilcox, que aprendieron a remar a costa de duros entrenamientos y consiguieron elevar el remo vizcaíno hasta lo más alto. IÑIGO FERNÁNDEZ

Santa María, historia de una calle

Santa María, historia de una calle

Santa María es una de las tres arterias que componen el Casco Viejo de Portugalete (Bizkaia), una de las calles más emblemáticas de la villa jarrillera.

En este libro se recogen los testimonios de diferentes personas que han nacido, vivido o tenido relación con ella. A través de sus palabras se recompone la historia de esta calle.

En Portugalete, la calle Santa María es la esencia de la villa, por su antigüedad, por su carga histórica, por su situación estratégica, por su basílica y su entorno. MARIO ÁNGEL MARRODÁN

Guerrero, el retratista de la Cuenca Minera

Enrique Piñeiro Guerrero

Enrique Piñeiro Guerrero fue un fotógrafo madrileño afincado en Muskiz (Bizkaia) a principios del siglo XX. Este libro recopila su biografía y algunas de las fotografías que realizó.

A través de las imágenes se reconstruye y describe el modo de vida de la gente de la Cuenca Minera vizcaína hace un siglo.

El lector comprobará cómo se vivía en la Zona Minera hace cien años a través de la vida cotidiana. JOSÉ Mª GARMENDIA URDANGARIN

Últimas entradas

  • Mujeres de Artziniega: haciendo historia
  • El informe Soraluce
  • Mercado blanco
  • Mujer tenías que ser
  • En manos de mujeres

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

© 2023 Novélame Biografías · info@novelame.com

Aviso legal · Cookies

Utilizamos cookies en nuestra web para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Pulsando "Aceptar todas", consientes que usemos todas las cookies.
AjustesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR