En 2010 se dirigió a nosotras una persona que, mientras estaba haciendo reformas en su caserío, había encontrado escondidos en el desván varios objetos pertenecientes a su abuelo. Entre aquellos enseres dio con uno que le sorprendió extraordinariamente. Se trataba de un diario escrito de su puño y letra durante su paso por la Guerra Civil.
Cómo buscar información sobre desaparecidos y represaliados en la Guerra Civil
Dice el refrán que «en casa del herrero, cuchillo de palo», pues a parte del equipo que componemos Novélame Biografías este dicho le dio en toda la cara. Llevo veinte años entrevistando a personas y redactando su experiencia vital, hasta que un buen día alguien me preguntó sobre mis raíces, y entonces, el silencio. No supe responder, o respondí a medias, porque aunque por parte materna tenía más o menos claro de dónde venía, en ese momento caí en la cuenta de que por parte paterna no sabía absolutamente nada.