A principios del siglo XX, en Bizkaia se popularizó la figura de un músico que recorría las romerías tocando la guitarra y el requinto. Se llamaba Romualdo, aunque todo el mundo le conocía como Tenderillo. En Novélame recuperamos su historia en uno de nuestros libros y ahora la compartimos para que nadie le olvide.
Menos Franco y más pan blanco
El Ayuntamiento de Galdames sigue trabajando por recuperar la memoria histórica del pueblo y para ello ha vuelto a confiar en Novélame. Entre ambos han publicado el tercer libro de la colección, titulado «Menos Franco y más pan blanco» y centrado en la posguerra, el racionamiento y el estraperlo.
Nosotras también contamos
A través de la vida y los recuerdos de doce mujeres se narra la historia y evolución de Amurrio. En el libro no solo se recogen sus testimonios, sino que se incluyen numerosas fotografías y otros documentos gráficos que permiten un recorrido visual por el municipio y las formas de vida y ser de antaño.
Que nos quiten lo ‘bailao’
Este libro recupera las fiestas y romerías que se celebraban en el pueblo vizcaíno de Galdames durante la posguerra, una época en la que hasta la diversión estaba controlada por el franquismo.
Aitxatxo: Vida oro de un niño de la paz
Francisco Javier de la Colina nació en Llanes en 1940 tras culminar una de las etapas más dramáticas de la historia de España. Su concepción se produjo en abril de 1939, coincidiendo con el final de la Guerra Civil, y su nacimiento se produjo el 28 de enero, recién iniciado de 1940. De forma involuntaria, perteneció a una generación que afloró como resultado de la paz mientras el país se recomponía de una lucha fratricida que se prolongó durante casi tres años.