El Ayuntamiento de Galdames sigue trabajando por recuperar la memoria histórica del pueblo y para ello ha vuelto a confiar en Novélame. Entre ambos han publicado el tercer libro de la colección, titulado «Menos Franco y más pan blanco» y centrado en la posguerra, el racionamiento y el estraperlo.
Novélame y Ayuntamiento de Galdames siguen trabajando de forma conjunta para recuperar la memoria histórica del pueblo, por eso acaban de sacar a la luz la tercera entrega de su colección de libros sobre este tema. En esta ocasión, se titula «Menos Franco y más pan blanco» y analiza el periodo de la posguerra, el racionamiento y el estraperlo en el pueblo.

El contenido del libro se basa en numerosa documentación, pero sobre todo en los testimonios de más de una veintena de personas de Galdames a través de cuyas voces se ha conseguido describir uno de los periodos más penosos de la historia contemporánea española junto con la Guerra Civil.
El libro vuelve a basarse en los recuerdos de quienes vivieron de primera mano la época de escasez y penuria que trajo la posguerra
Sus páginas comienzan hablando sobre la abundante siembra de trigo en las zonas altas de Galdames por parte de más de un centenar de labradores locales, sin embargo, estaban obligados a entregar la mayor parte de la cosecha a las autoridades franquistas, ya que estas controlaban toda la producción, venta y distribución de los alimentos básicos.

Asimismo, se recuerda la labor de los molinos del valle, que fueron precintados para evitar que se moliera a escondidas aquel cereal que se escapara al control gubernamental. No obstante, el ingenio de los galdameses les llevó a echarlos a andar por las noches y a transportar la mercancía por los caminos más antiguos para sortear el hambre y a los guardias.
Sus páginas también recuerdan la aparición del estraperlo con el que unos pocos se enriquecieron a costa de la necesidad de la gran mayoría
La creación de las cartillas de racionamiento para adquirir artículos básicos como el aceite, pan, arroz, azúcar, carne e incluso jabón, y la consiguiente aparición del estraperlo o mercado negro donde se conseguían los productos más demandados a precios desorbitados constituyen otros los capítulos de «Menos Franco y más pan blanco».

El libro concluye hablando de lo que supuso cocinar con pocos recursos, de la aparición de enfermedades y una desmesurada mendicidad, y de la perspicacia de los galdameses para sobrevivir en la época de escasez y penurias que trajo la posguerra.
Deja una respuesta