Novélame, biografías noveladas

Escribimos biografías y memorias por encargo, porque todos tenemos algo que contar y alguien que agradece leerlo.

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Ejemplos
  • Contacto
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Historias / La historia de la joven rica que murió el mismo día de su boda

La historia de la joven rica que murió el mismo día de su boda

 

En los años 90 conocimos a una señora nonagenaria que vivía sola en un pueblo del norte de Burgos. Se llamaba Rosario y todos sus días eran iguales. Se levantaba, arreglaba un poco la casa y esperaba a la furgoneta que vendía ultramarinos para hacer la compra del día. La edad ya no le permitía cuidar del jardín ni tener huerta, y su casa era tan vieja que no había ducha. No tenía familia, ni mascota, ni siquiera teléfono para hablar con alguna amistad cuando la movilidad fue insuficiente hasta para coger el autobús o el tren.

En aquella época, conscientes de la soledad de Rosario, comenzamos a visitarla una tarde por semana. Había gente que no entendía por qué tres quinceañeras preferían pasar la tarde escuchando las historias de una anciana en lugar de salir a divertirse, pero a nosotras nos conmovía aquella mujer débil e indefensa que veía pasar los últimos días de su vida en la más absoluta soledad.

Durante aquellas visitas sacaba una vieja caja de zapatos repleta de pequeñas fotografías en blanco y negro y comenzaba a desgranar diferentes anécdotas. Así supimos de sus tíos, de aquel novio que la dejó por su mejor amiga y de unos primos lejanos a los que visitaba en Sevilla. Se pasaba horas y horas hablando. Tenía una memoria prodigiosa, pero aún así repetía las historias, y nosotras las volvíamos a escuchar sin reproches…

Una vez a la semana visitábamos a aquella anciana nonagenaria que vivía sola y pasábamos la tarde escuchando sus relatos

Entre todos aquellos relatos, había uno que nunca nos cansábamos de oír. En él nos hablaba de una chica pudiente que había muerto el mismo día de su boda, celebrada en un caserón por entonces abandonado. Lo escuchábamos incrédulas, como si de una aventura fantástica se tratara, y luego lo reproducíamos en nuestras casas todavía impresionadas por su dramatismo.

Rosario aseguraba haber estado en la iglesia aquel día, y otras personas mayores de la zona recordaban la historia sin muchos detalles. Más de dos décadas después, la anécdota todavía resonaba en nuestra memoria, así que nos pusimos a investigar.

Entre todas las historias que nos contaba Rosario, siempre nos impactó la de una joven adinerada que murió el mismo día que cumplía años y contraía matrimonio

Al principio, solo teníamos un nombre: «Villa Daría», una mansión indiana levantada en Cadagua de Mena (Burgos), a poca distancia del nacimiento del río Cadagua. Tirando de esta pista, buceamos en la hemeroteca, trasteamos por Internet, visitamos algunos archivos y preguntamos a gente de edad, y al final, aquella mujer nonagenaria y solitaria tenía razón: la historia de la chica rica que murió el mismo día de su boda, sucedió.

Parte del palacete bautizado como "Villa Daría", propiedad del indiano Alfonso Gómez-Mena y su familia, en Cadagua de Mena (Burgos).
Parte del palacete bautizado como «Villa Daría», propiedad del indiano Alfonso Gómez-Mena y su familia, en Cadagua de Mena (Burgos).

La investigación dio como resultado docenas de páginas con sorprendentes micro historias vinculadas al clan familiar de los Gómez-Mena, emigrantes burgaleses que hicieron fortuna en Cuba con diversos negocios, pero aquí solo daremos unos retazos de la tragedia que sufrió una de las jóvenes de la saga.

Según los periódicos de la época, el 24 de julio de 1927, Cristina Gómez-Mena celebraba su santo, cumplía 18 años y contraía matrimonio con José Ramón de la Sota, un farmacéutico militar madrileño de 24 años de edad. La boda se celebró en la iglesia San Andrés de Cadagua, a escasos metros de “Villa Daría”. Tras la ceremonia, un centenar de invitados de la alta sociedad procedentes de Madrid, Burgos, Bilbao y Santander, se trasladaron a los jardines de la mansión para celebrar el enlace entre plantas exóticas y árboles autóctonos, y con la música de una orquesta como fondo.

Boda de la familia Gómez Mena en los jardines de Villa Daría (Cadagua de Mena)
Boda celebrada en los jardines de Villa Daría en 1926.

Antes de finalizar el convite, los recién casados se despidieron de los presentes para iniciar su viaje de novios hacia París. En el momento de su marcha, José de la Sota tomó el asiento del conductor de un vehículo de carrocería abierta regalo de su nuevo suegro, Cristina se sentó a su lado y el chófer detrás de ambos.

En Zalla (Bizkaia), el vehículo dio vuelta de campana y sus ocupantes salieron despedidos. José Ramón de la Sota apareció en el centro del camino, a siete metros del auto; el chófer yació de costado a unos cinco metros en sentido opuesto; y finalmente, Cristina quedó atrapada bajo la rueda trasera izquierda.

En el Hospital de Basurto (Bilbao), los médicos hicieron el siguiente diagnóstico: el chófer, fractura de la pierna derecha y desgarro de todos sus tendones; José Ramón de la Sota, hundimiento de la región frontal izquierda que exigió una trepanación; y por último, Cristina Gómez-Mena, desgarros interiores en el vientre, rotura de todas las costillas del lado derecho, fractura de ambos brazos y fuertes contusiones en la cabeza que le causaron la muerte poco después de su ingreso.

Boda de la familia Gómez-Mena en los jardines de Villa Daría en Cadagua de Mena

Alfonso Gómez-Mena, padre de la novia, recibió la noticia justo cuando los comensales se disponían a tomar café, la orquesta tocaba un “fox” y la fiesta comenzaba a adquirir su tono álgido. En pocos minutos las mesas quedaron vacías y el jardín desierto. En ese momento, siguiendo la misma ruta que los novios, comenzó a desfilar una caravana de más de treinta vehículos que se dirigió aceleradamente hacia el hospital.

Las graves heridas causaron la muerte de la joven a las pocas horas de ingresar en el Hospital de Basurto

Una vez allí, las mismas personas que poco antes habían asistido al enlace matrimonial se encontraron velando a Cristina. Días después, la joven fue embalsamada y trasladada hasta La Habana, su ciudad de nacimiento y residencia habitual de la familia, donde fue enterrada en el panteón familiar. Su esposo, José Ramón de la Sota, tan solo la sobrevivió una semana y falleció el 1 de agosto. Por deseo de su madre, sus restos fueron trasladados a la iglesia de La Concepción de Madrid para recibir sepultura.

Esquela de Cristina Gómez-Mena y su marido.

La gente mayor de la zona decía que Alfonso Gómez-Mena y sus hijos no volvieron mucho por Cadagua. La mansión pasó a ser propiedad de la fábrica Valca y estuvo abandonada varias décadas. A finales de los 90 fue reformada para albergar un hotel y restaurante, pero hoy en día, «Villa Daría» permanece de nuevo en silencio.

¿Te ha impactado el relato? Realmente fue una tragedia en toda regla, pero no lo fue menos esta otra: Rosario, aquella mujer solitaria que nos descubrió la historia que acabas de leer, terminó sus días en una residencia de ancianos siendo casi centenaria, y en el momento de su muerte, seguía sola.

Dicen los expertos que las principales necesidades emocionales de las personas mayores son la estima y el reconocimiento. Y a menudo estos sentimientos vienen acompañados de soledad. Párate a pensar por un momento en cuántos de tus vecinos son ancianos y viven solos. Y luego, si puedes, piensa además en cuántas visitas reciben a la semana o al mes.

¿Y tú? ¿Escuchas a las personas mayores que te rodean? Deberías hacerlo, ya ves que en su memoria guardan historias sorprendentes y están deseando contarlas.

 

También puede interesarte...

  • En manos de mujeres
  • Goya Foods: el sueño americano de un burgalés
  • Que el Alzheimer no se lleve tus recuerdos
  • Cuando Mariquita Pérez hacía ‘quedadas’ en Bilbao
  • Cuando la fuerza venció al espíritu
  • Libro de recetas de familia5 pasos para preparar tu propio libro de recetas de familia
  • Que nos quiten lo ‘bailao’
  • Castigo y silencio
  • Más listos que el hambre

Comentarios

  1. Mikel dice

    10 febrero, 2016 a las 09:44

    Vaya historia! Las fotos son de ese día?

    Responder
    • admin dice

      10 febrero, 2016 a las 10:15

      Hola Mikel,
      las fotos son de 1926, por lo que creemos que se trata de la boda de María Luisa Gómez-Mena, la hermana de Cristina. Ella se había casado en la misma casa un año antes, pero la ceremonia también se celebró en los jardines de Villa Daría, no en la iglesia de Cadagua (por lo que parece, para la boda de Cristina no llegó a tiempo el permiso eclesiástico).

      Responder
      • Montse dice

        10 febrero, 2016 a las 23:53

        Hola, en fotos antiguas de Mena, tenemos parte de la historia contada, lo que nos van contando nuestros seguidores y alguna foto de los novios que encontramos tambien en internet.
        Buen trabajo
        Un saludo
        Montse Paz

        Responder
        • admin dice

          11 febrero, 2016 a las 09:27

          Hola Montse,
          muchas gracias. Hemos entrado a verlo pero no hemos sido capaces de encontrarlo…
          Un saludo!

          Responder
  2. Amaia dice

    10 febrero, 2016 a las 20:18

    Qué historia más triste… y qué recuerdos me trae esa casa! Cuando éramos chavales y estaba abandonada cuántas tardes pasábamos allí, en el frontón, jugando a pillar por los laberintos del jardín, metiéndonos a fisgonear en la casa, que se caía a trozos… la verdad es que leer esta historia y recordar aquello así parece de una película.

    Responder
    • admin dice

      11 febrero, 2016 a las 09:29

      Hola Amaia, nos alegra que te haya gustado. Un saludo.

      Responder
  3. José Antonio de la Serna dice

    11 febrero, 2016 a las 20:21

    Recuerdo la historia comentada por mi padre, dado que mi abuelo hizo la carpintería de dicha casona. También recuerdo el monolito piramidal levantado en su memoria en el lugar del accidente, en La Herrera-Zalla y su derribo por unos desconocedores de tan triste hecho, lo tiraron en la creencia de que era en memoria de algún asesinato político durante la G. Incivil, ¡cuanta ignorancia y falta de investigación!

    Responder
  4. azor dice

    4 agosto, 2020 a las 19:01

    Mi tío Abuelo Alfonso capitan de aviación y vecino de un pueblo del Valle de Mena,estuvo en esa boda.Siempre mi madre me contó esa triste historia,al parecer tenían prisa por ir a una corrida de toros en San Sebastián que se celebraba aquella tarde.
    Curiosamente mi tío abuelo se mató a los tres años en un accidente de aviación en el aeródromo de Tablada(Sevilla).
    Saludos.
    Nota,Todos los veranos paso unas semanas en el bonito Valle de Mena y durante muchos años por las tardes íbamos a tomar una cerveza a los preciosos jardines de esa casa,cuando estaba abierto el restaurante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Mercado blanco
  • Mujer tenías que ser
  • En manos de mujeres
  • Castigo y silencio
  • Más listos que el hambre

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

© 2023 Novélame Biografías · info@novelame.com

Aviso legal · Cookies

Utilizamos cookies en nuestra web para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Pulsando "Aceptar todas", consientes que usemos todas las cookies.
AjustesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR