Novélame, biografías noveladas

Escribimos biografías y memorias por encargo, porque todos tenemos algo que contar y alguien que agradece leerlo.

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Ejemplos
  • Contacto
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Historias / Estamos hechos de historias: nos forman, nos crean y nos ayudan a avanzar

Estamos hechos de historias: nos forman, nos crean y nos ayudan a avanzar

A menudo pienso que empecé a escribir «Manuela», mucho antes de nacer, cuando eran otros los que habitaban esta tierra de Ayala a la que pertenezco sin reserva. Ellos dejaron en nosotros su impronta, su manera de hacer, sus sueños y sus anhelos. Cuando nací ya venía con todo eso, con la historia antigua de estos valles, de sus caseríos y de la tierra húmeda y fértil que sus habitantes trabajaron; venía llena de orgullo y lengua propios.

Manuela. Estamos hechos de historias. Esa es nuestra esencia, las historias nos forman, nos crean y nos ayudan a avanzar.

Todos ellos, sus vidas, sus muertos, sus quehaceres, formas y sentidos llenan las páginas en este relato que me ayuda a entender mi presente entroncando con mi pasado; algo que tiene que ver con eso que llaman memoria del mundo. A menudo pienso que es su grafía la que asoma por estas líneas, aderezada, eso sí, con la mía.

Estamos hechos de historias. Esa es nuestra esencia, las historias nos forman, nos crean y nos ayudan a avanzar.

Escribiendo «Manuela» he escuchado las melodías viejas y el sonido de una pelota al golpear la pared de una iglesia; he saboreado el amargor de aquel antiguo txakoli del que hoy, y doy gracias, no queda sino un resquicio de su recuerdo en los nuevos caldos. He revivido las pasiones de aquella mujer fuerte como una roca hasta la muerte, buscando, durante más de tres años, los lazos familiares en archivos y legajos que me han llevado a encontrarme con aquellos nosotros.

Viajando, allá donde se iban los afortunados que podían emigrar al otro lado del mundo, hallé un lugar donde nuestros apellidos formaban el núcleo de una villa, la de San Miguel el Grande, en la Nueva España: Unzaga, Abasolo, Allende, Egia, Mentxaka, Otaola, Urrutxi, Sojo, Aretxederra,…, y supe de sus andanzas y de las luchas de sus hijos por liberar la tierra. Todo eso también es «Manuela».

Inma

Manuela

A mediados del siglo XVIII un joven vizcaíno embarca rumbo a la Nueva España. En San Miguel el Grande encontrará su nueva vida, a caballo entre la intensa vida social y política mexicana y el recuerdo permanente de su tierra y su gente. Esta es la historia de tres jóvenes, Domingo Narciso de Allende, José Ignacio Aldama y Bernardo Abasolo, que se instalaron para siempre en la tierra de Guanajuato, donde sus hijos acabarían luchando como insurgentes por la independencia de México.

Pero, sobre todo, es la historia de Manuela, la hermana que se queda en Gordejuela; la hija que luchará por mantener el nombre, la tradición y la casa a la que pertenece; la mujer fuerte e independiente que se enfrentará a la sociedad cerrada y opresiva de un siglo cambiante y convulso como pocos.

Más información

También puede interesarte...

  • Más listos que el hambre
  • Goya Foods: el sueño americano de un burgalés
  • Que el Alzheimer no se lleve tus recuerdos
  • Cuando Mariquita Pérez hacía ‘quedadas’ en Bilbao
  • Cuando la fuerza venció al espíritu
  • Lluvia de verano en Galdames
  • Y todo por una foto…
  • Memorias de una niña de la guerra
  • La tierra nuestra

Comentarios

  1. Leire dice

    18 diciembre, 2015 en 10:26

    Impresionante historia que te engancha desde la primera página. En mi opinión debería ser una lectura obligada en los institutos de Enkarterri para que todos los encartados conozcan esa parte tan importante de la historia de la comarca y cómo vivían sus pobladores siglo atrás. Me planteo la duda de si aún seguirá en pie el caserío de Manuela, y si así fuera en qué condiciones está. Me gustaría verlo y compararlo con el que ha dibujado mi mente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para comenzar a escribir la crónica de tu vida

Apúntate a nuestra lista y todos los viernes recibirás un correo con consejos, historias u ofertas especiales para suscriptores. Además, podrás descargarte la "Guía para comenzar a escribir la crónica de tu vida" y organizar tus recuerdos o los de tus familiares.

Últimas entradas

  • Más listos que el hambre
  • Accidente de aviación en Las Ramblas
  • Comotú
  • Cuando la fuerza venció al espíritu
  • La música de Tenderillo

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

© 2021 Novélame Biografías · info@novelame.com

Aviso legal · Cookies