Esta es la historia de Carmen (Erandio, 1926), una «niña de a guerra» a la que sus padres exiliaron a Francia para esquivar una contienda que ponía su vida en peligro.
En sus cerca de 200 páginas, este libro recupera el periplo que tuvo que vivir la joven durante su estancia en tierra gala. Su regreso se produjo más de dos años después, pero aquella niña que un día embarcó en el «Habana» al cargo de sus dos hermanos menores, volvió sola y hecha una mujer.La guerra y la muerte separaron a la familia y el reencuentro solo pudo producirse entre la madre y dos de sus hijos. De ahí en adelante, los tres residieron en Bilbao, donde trabajaron y sobrevivieron en un país de futuro incierto en el que la vida cotidiana estuvo marcada por la escasez y el hambre.
La vida cotidiana de la posguerra estuvo marcada por la escasez y el hambre
Carmen salió adelante con esfuerzo y sacrificio e incluso conoció el amor de la mano de Jesús, un mozo de Santutxu que la conquistó y la llevó al altar. Ambos fundaron una familia y trajeron al mundo a tres hijos que años después la convertirían en abuela, y más tarde aún, sus nietos también la hicieron bisabuela, y todos ellos acabaron siendo su mayor tesoro. La quieren, la respetan y admiran esa vida de energía y superación que lleva a la espalda y gracias a la cual ellos respiran mejor.
Deja una respuesta